![](http://www.music.vt.edu/musicdictionary/textq/images/Quena.jpg)
La Música andina ha aumentado mucho en popularidad en los últimos años. Una de las coasa más maravillosas sobre la música andina es que no hay corriente. únicos instrumentos, bandas, y estilos se pueden encontrar en las aldeas a lo largo de los Andes. La música andina se ha venido desarrollando durante miles de años. Comenzó antes de los Incas y todavía está cambiando hoy en día.
Un estilo llamado "wayno" es muy común. Este estilo se compone de la poesía, la música y la danza. La música es comparable al bluegrass, y cada región tiene su propia variación. Se juega en el tiempo 2/4 con un énfasis fuerte en el ritmo. La gente bailan a la música en parejas. Los Bailarines se dan los manos y pisar con sus pies para el ritmo. Bandas tocan música andina en muchos tipos de eventos en Ámerica del Sur, como bodas, carnavales y días festivos.
La Influencia Africana es una importante influencia en la música andina. Nativos africanos, llevados a América del Sur como esclavos, han afectado a la música Andina. La Mezcla de sonidos es una de las pocas cosas buenas que habían resultado de la esclavitud.
Los Instrumentos:
Sikú
Zampoña
Anatara
Quena
Pinquillo
Tarka
Arpa
Tambores
Chác-Chás
No comments:
Post a Comment